Transforma tu relación con tu crítico interior
Gracias a que en este momento tu niño interior se siente mucho mejor, sin necesidad de sentirse vulnerable o lastimado, es más posible que puedas transformar la relación con tu crítico interior. Y esto es más fácil pues él no siente la necesidad de defender al niño interior y reaccionar negativamente como lo ha hecho por mucho tiempo.
Hoy trataremos de conversar con tu crítico interior acerca de los cambios que se han llevado en ti y en lo que sientes. Vamos a tratar de ver si el se siente dispuesto a abandonar su puesto de cuidador y juzgador del niño interior y de ahí podremos liberarlo a hacer un nuevo trabajo mucho más importante, el de tu defensor.
Cuando la negatividad de tu Critico Interno finalmente se neutraliza, sus ideas se convierten en una parte importante de tu sistema de apoyo interno. Estas ideas son ahora un aspecto importante de tu objetividad y discernimiento mental. El crítico transformado también te ayuda a mantenerte a salvo. Te da la autoridad, la objetividad y la capacidad de establecer límites apropiados.
Este tipo de apoyo es como tener un buen padre interno que te proteja a ti y a tu proceso creativo. De esta manera, te liberas para llevar una vida creativa.Transforma a tu crítico interior, Jay Earley PhD y Bonnie Weiss LCSW
Ejercicio
El día de hoy volveremos a enfocarnos en tu crítico interior, le haremos ciertas preguntas que te permitirán saber qué es lo que piensa y siente acerca de lo que sucedió la semana pasada con tu niño interior.
Esto nos ayudará a liberarlo totalmente de su trabajo negativo y dirigirlo hacía un rol mucho más positivo y mucho más efectivo en tu vida.
Así como lo has hecho anteriormente, vuelve a enfocarte en tu Verdadero yo, deja ir cualquier personalidad o papel, es decir libérate del crítico interior o del niño.
Una vez que lo has logrado, empieza a enfocarte y a dirigirte hacía tu crítico interior. Trata de entablar una conversación sincera con él que te permita saber las siguientes preguntas. No olvides anotar en tu diario todo lo que aprendes en esta sesión.
- Pregúntale si se dio cuenta de lo que sucedió con tu niño interior, si está consciente de que ahora el niño ya no se siente lastimado ni herido. ¿Cuál es su respuesta?
- ¿Pregúntale si está dispuesto a renunciar a su rol de juez?
- Asegúrate de que no existan preocupaciones o dudas acerca de dejar este rol, en el caso de que tu crítico interior tenga miedo de renunciar a su rol, pregúntale ¿miedo a qué exactamente tiene si el no siguiera actuando como lo hace?
- Platica con él y hazle ver que tu niño interior se siente mucho más seguro y más confiado, y que no es necesario que el siga realizando su trabajo de juez. ¿Qué responde tu crítico a esto?
- ¿Qué es lo que tu crítico interior puede hacer de ahora en adelante para ayudarte, pero de forma más positiva? ¿Qué nuevo rol podría asumir?
Dale las gracias a tu crítico interior por participar en esta sesión, y aún si no está enteramente convencido de que vas a tener éxito sin su ayuda, a lo mejor ahora hay más apertura. Agradécele, respira profundo y termina la sesión
.